Gimnasia
La gimnasia consiste en el uso de la música y sus elementos (ritmo, melodía, armonía, timbre…) con finalidades terapéuticas, favoreciendo la comunicación, mejorando la autoestima y el estado de ánimo, incentivando el movimiento, la expresión, la creatividad…
Los objetivos y los responsables de la actividad de gimnasia
Notice: Uninitialized string offset: 0 in /var/www/residenciamatacas.com/wp-content/plugins/dalton-shortcodes/shortcodes/za_image_box.php on line 19
La gimnasia aporta beneficios cognitivos, físicos, socio-emocionales y espirituales.

Lidia Ramírez
Fisioterapeuta
En el centro trabajamos el estado físico de los residentes mediante planes de ejercicios adaptados a nivel individual. Y lo hacemos basándonos en tres aspectos básicos: como forma de prevención ejercemos la práctica de una actividad física moderada adecuada a las necesidades de cada persona.
Notice: Uninitialized string offset: 0 in /var/www/residenciamatacas.com/wp-content/plugins/dalton-shortcodes/shortcodes/za_image_box.php on line 19
1
Beneficios cognitivos
1
- Ayuda a mantener o mejorar las habilidades verbales. A través de actividades rítmicas, por ejemplo, contribuye a la inteligibilidad del lenguaje.
- Estimula la memoria a diversos niveles, tanto a corto como a largo plazo, ayudando a la reminiscencia (evocación de recuerdos casi olvidados) y al aprendizaje.
- Ayuda a mantener la atención y a conectar la persona con la realidad.

Ylenia Nevado
Fisioterapeuta
Notice: Uninitialized string offset: 0 in /var/www/residenciamatacas.com/wp-content/plugins/dalton-shortcodes/shortcodes/za_image_box.php on line 19
2
Beneficios físicos
2
- Actúa como estímulo sensorial.
- Es relajante y disminuye la ansiedad y la angustia.
- Activa el sistema motor y favorece el equilibrio.
- A través del ritmo mejora la coordinación de los movimientos.
- A través de los pequeños ejercicios de psicomotricidad ayuda a mejorar la movilidad de las articulaciones y aumenta la fuerza muscular.
