-
Con la llegada del verano llegan las altas temperaturas y la gente mayor es el grupo más vulnerable a la hora de sufrirlos. Con ellas llegan también los golpes de calor o hipertermia pues, según los médicos, – su cerebro tarda más en adaptarse a los cambios de temperaturas. (*).…
-
El proceso de envejecimiento se asocia con cambios en la biomecánica, en la estructura y en la función del pie y puede estar relacionado con una presencia marcada de las condiciones del pie, con el dolor, con la discapacidad y con otros problemas de salud generales, y que constituyen en…
-
Con el envejecimiento, el ritmo de vida de las personas mayores cambia. Pasan a moverse con mayor lentitud y a reducir su ritmo de vida. Sin embargo, eso no significa que no puedan moverse en absoluto. De hecho, lo más recomendable es que continúen realizando sus actividades cotidianas en la…
-
Las personas somos animales sociales. Por ello que a lo largo de las diferentes etapas de la vida estamos acompañados de gente: Cuando somos pequeños, en la adolescencia, en la edad madura y adulta… Pero, ¿qué sucede cuando llegamos a la tercera y cuarta edad? Dejamos de trabajar y por…
-
En la residencia de ancianos Matacàs hacemos hincapié en el ejercicio físico, pues es fundamental para que las personas mayores mantengan su movilidad y, sobretodo, para que la preserven por más tiempo. Además, realizar actividad física tiene otros beneficios para la salud: Ayuda a controlar el nivel de azúcar en…
-
10 señales del Alzheimer
- Dic 11, 2018
- By programador Estudi Ana Clapes
- In Blog
La Alzheimer’s Association ha creado esta lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Cada individuo puede experimentar una o más de estas señales a grados diferentes. Si usted nota cualquiera de ellas, favor de consultar a un médico. 1. Cambios de memoria…
-
Dieta para personas mayores
- Dic 11, 2018
- By programador Estudi Ana Clapes
- In Blog
La vejez, conocida como tercera edad, es un periodo de la vida resultado del proceso natural de envejecimiento, caracterizado por el conjunto de cambios en la estructura y función de los órganos y tejidos corporales que se ha ido produciendo a lo largo del tiempo.
-
¿Por qué el el Día de los Abuelos es el 26 de julio?
- Dic 26, 2014
- By programador Estudi Ana Clapes
- In Blog
Los abuelos, como las madres y los padres, también necesitan un día de reconocimiento: el Día de los Abuelos nace para rendir homenaje y reivindicar el papel que desarrollan los mayores en todas las familias.